Conceptos Básicos de GIMP



Conceptos Básicos de GIMP


Imágen 

El tamaño o el peso de una imagen hace referencia al espacio que va a ocupar en el disco de almacenamiento y dicho peso dependerá del tamaño, del modo de color y de su resolución (DPI).   Modos de color Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos sirve para describir los colores de forma numérica. Los principales son el RGB (rojo, verde y azul), el HLS (tono, luminosidad, saturación) y el CMYK (cian, magenta, amarillo y negro).

En GIMP sólo podemos trabajar en los modos RGB, escala de grises (256 niveles de gris) e indexado (podemos elegir el número de colores con los que vamos a trabajar). Los modos de color afectan al tamaño de la imagen en disco y al número de canales de color que utilizan. Si incrementamos el número de colores aumentará el tamaño del archivo que contiene la imagen. En la tabla se muestran los diferentes modos de color y sus características.



Resolución 

En  una  impresión,  la  resolución  viene  dada  por  el  número  de  puntos  impresos  por
unidad  de  superficie.  En  una  imagen  digital,  la  resolución  depende  del  número  de pixeles por unidad de superficie. 

Cuando trabajamos con GIMP, nos referimos a la resolución de una imagen digital en la pantalla de nuestro ordenador, que se mide en píxeles por pulgada. 

La resolución de una pantalla en la plataforma PC es de 72 píxeles por pulgada.

Cuanto mayor sea  la  resolución  del  monitor que utilicemos,  menor  será  el  tamaño  de  los píxeles y  mayor  la  definición  de  la  imagen. Cuando trabajamos  con  una imagen que tiene una  resolución  mayor  que  la  de  la  pantalla, la observaremos con un tamaño  mayor al original, mientras  que  cuando trabajemos con una imagen con resolución menor que  la de la pantalla la observaremos con un tamaño menor del que tiene. 



 Tamaño de las Imágenes (Peso) 

Aunque  el  peso  de  la  imagen  es  muy  relativo,  en  función  de  la  calidad  que queramos  conseguir  de  ella,  hemos  de  tener  en  cuenta  una  serie  de  consejos  útiles para que su peso no resulte un problema. 

Debemos diferenciar el fin para el que creamos la imagen

  • Una  fotografía  que  va  a  ser  impresa  deberá  tener  más  calidad  (y  por  tanto  más peso) que una que vaya a ser visionada en el ordenador. Cómo referencia una foto de  tamaño  10  x  15  cm  (las  hemos  revelado toda  la  vida  en  las  tiendas  de fotografía)  y  300  dpi  tiene  un  peso  de  6  Mb  y  comprimido  de  372  Kb. 
  • Igualmente una imagen cuyo destino sea una  web  debe  tener  un  peso  mucho menor  ya  que  esto  agilizará  su  carga  a  través  de  la  red.  Por  ello  buscaremos el tamaño  que deseemos  que  tenga en  la  web con  la  calidad justa  para  no  aumentar innecesariamente  su  peso,  normalmente  las  imágenes  en  la  red  suelen  verse  bien con una resolución de 72 dpi. 
  • Si la imagen va a tener como  destino  un  documento  de  texto, nos  ajustaremos al criterio anterior, de manera que cuando la insertemos en el texto no nos aparezca una imagen excesivamente  grande  que  debamos  redimensionar  para ajustarla (Tener  en  cuenta  que  en  los  procesadores  de  texto  y  web  al  redimensionar la imagen cambiamos  su  tamaño, no su peso). De  esta  manera  evitaremos  tener documentos  que  debido  a  la  cantidad  de  imágenes  que hemos puesto  ocupan mucho espacio. 
  • Si la imagen es de trazos o en blanco y negro, no debemos guardarla en el modo RGB (más adelante hablaremos de él) ya que ocupará mucho más espacio que si la guardamos en modo indexado o en escala de grises. 
  • Sin embargo esto no debe de obsesionarnos ya que si el tamaño que hemos elegido no nos causa problemas en el destino que le vamos a dar, en principio y hasta que hallamos dominando el diseño y manejo de imágenes, nos podemos conformar. 

Actividad en Clase

Copiar en el cuaderno de Informática el tema de conceptos básicos de GIMP y realizar la siguiente actividad:

Realizo en el programa Gimp un fotomontaje con las siguientes especificaciones:
  1. Fondo (paisaje o sitio turístico mundial).
  2. Foto personal, familiar o de tu personaje favorito.